Pinturas Rupestres de Toquepala. Estas pinturas se encuentran ubicadas en la zona de Ilabaya, a 13 km al sureste de Villa Staff, provincia de Jorge Basadre, departamento de Tacna, y a más de 2.700 metros sobre el nivel del mar.

Más precisamente, está situada sobre un cerro que se eleva unos 500 metros sobre la Quebrada Cimarrona, donde se pueden observar dos cuevas no muy grandes: la Cueva del Diablo y el Refugio.

Este es uno de los legados del hombre de Toquepala encarcelado en las cuevas del mismo nombre, que también data del 7600 a.C. (antes de nuestra era). Estas pinturas fueron descubiertas en 1963 durante la llamada expedición a la Cueva del Diablo.

La cueva donde fueron encontrados tiene en promedio 10 metros de profundidad, 3 metros de alto y 5 metros de ancho. Las pinturas encontradas se distribuyen a lo largo de paredes y techo, con escenas pictóricas de caza mediante el método «Chaco», arte cinegético en el que los hombres acorralan a la presa en círculos.

Los colores principales utilizados son el rojo, el amarillo, el blanco y el negro. Según Jorge C. Muelle, las pinturas habrían sido realizadas con el propósito mágico de promover la buena caza. 

Las figuras de mayores proporciones han sido pintadas con los dedos y con pigmentos de vehículo de grado.

Las pinturas rupestres de Toquepala ofrecen la oportunidad de sumergirse en la historia antigua de Perú, explorar arte rupestre excepcional y disfrutar de un entorno natural impresionante, todo ello contribuyendo a una experiencia enriquecedora y educativa para cualquier viajero interesado en la arqueología y la historia prehistórica.

  • Calle Simón Bolivar N° 217 Ilabaya – Tacna
  • ilabaya@munilabaya.gob.pe
  • (052) – 583400

SERVICIOS

  • Convocatorias
  • Transparencia
  • Perú Compras
  • Plan Ambiental Detallado