
Hoy el distrito de Ilabaya da un paso significativo en el desarrollo turístico y cultural. Gracias a la acertada gestión de la Municipalidad distrital a través de la Sub Gerencia de Formulación y Evaluación de Inversiones se logró la jerarquización de 14 importantes recursos turísticos del distrito ilabayeño.
Este logro representa un hito en la historia de Ilabaya, ya que marca el inicio de una nueva etapa en la valorización y promoción de los recursos naturales y culturales que nuestra tierra ofrece,
A través de un proceso riguroso que incluyó el inventario de recursos turísticos, el trabajo conjunto con la población y sus representantes, y un exhaustivo levantamiento de campo, se han identificado y evaluado las características y potencialidades de cada uno de estos atractivos turísticos.
Estos recursos han sido formalmente aprobados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), luego de completar el proceso de categorización y jerarquización establecido en las guías de formulación de proyectos turísticos, lo que permite ahora su inclusión en futuros planes de inversión y promoción.
La fase I de categorización y fase II de jerarquización son fundamentales para la posterior formulación de proyectos turísticos que impulsarán la economía local y contribuirán al posicionamiento de Ilabaya como un destino turístico único en la región.
El trabajo realizado incluye la descripción detallada de cada recurso, las actividades turísticas que se pueden realizar, la calidad de los servicios turísticos actuales, la accesibilidad para los visitantes y el estado de las infraestructuras básicas. Con ello, se ha logrado avanzar de manera significativa en el proceso de saneamiento físico legal y en la proyección del flujo turístico en la zona.
Entre los recursos turísticos jerarquizados se encuentran:
• La Piedra de Mirave
• Formación Geológica Sudamérica
• Petroglifos El Cementerio
• Los Gigantes de Mirave
• La Haciendita La Bodeguilla de San Felipe
• Iglesia San Pedro Apóstol de Ilabaya
• Gigantes Dormidos
• La Cruz de Molle
• Cascada de Pondera
• Iglesia de Toco Grande
• Catarata Purumlaya
• Cataratas de Panina
• Ciudadela de Qampaycata y/o Moqui
• Andenería de Borogueña
Este avance es solo el inicio, ya que más de 5 recursos turísticos adicionales están en proceso de inventario y jerarquización, con lo cual se espera seguir fortaleciendo la oferta turística de Ilabaya y promover el turismo sostenible en la región.
El alcalde Juan Ordoñez Miranda expresó su satisfacción por este importante logro: “Este es un trabajo conjunto que refleja nuestro compromiso con el desarrollo turístico de Ilabaya, que contribuirá a la creación de nuevas oportunidades de empleo, a la conservación de nuestro patrimonio y al bienestar de toda nuestra población.”

No hay comentarios.