La Casa de la Zampoña de Metal. Es un lugar emblemático donde se fabrican artesanalmente zampoñas utilizando latas de alcohol como materia prima. Es un taller tradicional que ha pasado de generación en generación dentro de la familia Sardón, destacándose por la precisión y meticulosidad en la elaboración de estos instrumentos musicales. Se encuentra en la comunidad campesina de Coraguaya, ubicada en el distrito de Ilabaya, provincia Jorge Basadre, departamento de Tacna, Perú. Es un modesto taller artesanal que refleja la historia y la tradición de la fabricación de zampoñas en la región. El ambiente es acogedor y lleno de historia, con herramientas antiguas que se utilizan para dar forma al metal de las latas de alcohol. La casa en sí es sencilla pero llena de encanto, con muestras de zampoñas en distintas etapas de su fabricación. Alrededor de la Casa de la Zampoña se encuentra el Centro Poblado de Coraguaya, donde se extienden los campos y montañas características de la región andina. La casa está rodeada por la tranquilidad de la comunidad campesina de Coraguaya, con otras casas tradicionales.

Dentro de la Casa de la Zampoña, destaca el taller de trabajo donde se realizan todos los procesos de fabricación. Aquí se pueden observar las manos expertas de la familia Sardón trabajando el metal, transformando simples latas en instrumentos musicales finamente afinados. Los visitantes pueden presenciar cada paso del proceso, desde el corte inicial hasta el ajuste final de las notas musicales.

En la Casa de la Zampoña se desarrollan principalmente actividades relacionadas con la fabricación artesanal de zampoñas de metal. Los visitantes pueden participar en el proceso de fabricación y se les permite interactuar con los artesanos. Además, ocasionalmente se realizan demostraciones en vivo donde se muestra cómo se toca este instrumento tradicional.

Visitar la casa de la Zampoña de Metal es una experiencia única para quienes aprecian la artesanía tradicional y la música. Permite conocer de cerca una técnica artesanal que se ha conservado a lo largo del tiempo, transmitida de generación en generación en la familia Sardón. Además, es una oportunidad para sumergirse en la cultura local de Tacna y explorar un aspecto poco conocido pero significativo del patrimonio musical peruano.

El señor Juan Sardón falleció, pero deja un gran legado.

El señor Juan Sardón ha ganado reconocimiento internacional y nacional, lo que subraya su importancia cultural y artística.

  • Calle Simón Bolivar N° 217 Ilabaya – Tacna
  • ilabaya@munilabaya.gob.pe
  • (052) – 583400